La XXIII Conferencia de Ministras, Ministros y Responsables de Juventud, celebrada los días 12 y 13 de diciembre en Madrid, España, se consolidó como un espacio de consenso multilateral entre los países iberoamericanos, donde se reafirmó el compromiso con las juventudes y se avanzó en la construcción de políticas públicas orientadas a su desarrollo y bienestar.
Un hito relevante de la conferencia fue la aprobación de la Nueva Agenda de Juventudes (NAJ) y su Guía de Implementación, un marco estratégico clave para la transversalización de la perspectiva juvenil en las políticas públicas de la región. Este acuerdo constituye un paso fundamental hacia un desarrollo inclusivo y sostenible para toda Iberoamérica, impulsando una cooperación renovada entre los países participantes.
Un momento destacado del encuentro fue el nombramiento de la Ministra Zulmit Rivera, del Instituto Nacional de la Juventud de Honduras (INJUVE), como presidenta del Consejo Directivo del OIJ. Este reconocimiento subraya el liderazgo de Honduras en la agenda juvenil regional y su compromiso con el fortalecimiento de las políticas públicas en favor de las juventudes de Iberoamérica.
Además, la conferencia aprobó el nombramiento de Alexandre Pupo, de Brasil, como nuevo Secretario General del OIJ, quien, junto con el nuevo Consejo Directivo para el período 2024-2026, asumirá el liderazgo para continuar con el trabajo de la cooperación regional en materia juvenil. En este contexto, también es importante reconocer el valioso trabajo realizado por Max Trejo, quien ha liderado el OIJ durante la última década, su gestión ha sido fundamental para la consolidación de una agenda juvenil regional sólida, promoviendo el diálogo y la cooperación entre los países de Iberoamérica
Desde el Instituto Nacional de la Juventud de Honduras, extendemos nuestras felicitaciones a la Ministra Zulmit Rivera por su nombramiento como presidenta del Consejo Directivo del OIJ, al nuevo Secretario General, Alexandre Pupo, y a todos los países que participaron en este proceso histórico. Agradecemos a los equipos técnicos y grupos de trabajo que, con su dedicación y esfuerzo, han hecho posible estos logros.
Comments